Tratamiento eficaz para columna y extremidades
En Active Spine aplicamos técnicas de fisioterapia respaldadas por la ciencia para mejorar la salud y la calidad de vida de nuestros pacientes. Entre ellas, destacamos el Método McKenzie, un enfoque internacionalmente reconocido creado por el fisioterapeuta Robin McKenzie, que combina evaluación, diagnóstico y tratamiento mecánico para la columna vertebral y las extremidades.
¿Qué es el Método McKenzie?
El Método McKenzie es un sistema estructurado que permite identificar el origen del dolor musculoesquelético y aplicar movimientos correctivos específicos. Su objetivo es restaurar la función, reducir el dolor y prevenir recaídas. A diferencia de otros métodos pasivos, el McKenzie se centra en el autotratamiento empoderado, es decir, en enseñar al paciente a realizar ejercicios por sí mismo, fomentando la independencia y la recuperación activa.
Beneficios principales del Método McKenzie
- Autotratamiento empoderado: el paciente aprende a manejar su dolor de forma autónoma.
- Ejercicios que centralizan el dolor: los movimientos específicos ayudan a reducir el dolor irradiado y concentrarlo en un área más localizada, facilitando su control.
- Prevención de recaídas: al aprender los ejercicios, el paciente puede aplicar la técnica en casa y evitar futuros episodios.
- Evidencia científica sólida: numerosos estudios respaldan la eficacia del Método McKenzie en el tratamiento del dolor lumbar, cervical y en extremidades.
¿Cómo funciona?
El proceso comienza con una evaluación detallada realizada por el fisioterapeuta, donde se analizan los movimientos repetidos y posturas mantenidas que influyen en el dolor. Con esta información, se clasifica al paciente en uno de los tres síndromes definidos por el método:
- Derangement: relacionado con alteraciones mecánicas en los discos o articulaciones.
- Disfunción: asociado a tejidos acortados o rígidos que limitan el movimiento.
- Postural: provocado por posiciones mantenidas incorrectas durante largos periodos.
En función del diagnóstico, se prescribe una serie de ejercicios personalizados que el paciente puede realizar en consulta y en su vida diaria, garantizando una mejoría progresiva y sostenida.
Ejemplo práctico: extensión lumbar básica
Un ejercicio común del Método McKenzie es la extensión lumbar:
- Túmbate boca abajo y apóyate sobre los codos.
- Empuja con las manos hacia arriba, arqueando suavemente la espalda.
- Mantén la posición durante 5 a 10 segundos y regresa lentamente a la posición inicial.
- Repite el movimiento 10 veces, varias veces al día.
Active Spine: tu aliado en el cuidado de la columna
En Active Spine aplicamos el Método McKenzie con un enfoque profesional y personalizado, ayudando a cada paciente a recuperar la movilidad, disminuir el dolor y mejorar su calidad de vida.
Consulta Active Spine profesionales de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.




